seguimiento

Alimentos que reducen el estrés

El estrés causa serios problemas en la salud. Según los expertos, el estrés prolongado nos acaba debilitando, por eso para recuperarnos y vencerlo, necesitamos reponer las sustancias que ayudan a producir los neurotransmisores del bienestar. Es decir, los que nos ayudan a que haya esa vital conexión química entre neuronas.

Es importante que sepas que la comida puede ser nuestra aliada a la hora de aliviar el estrés, porque existen algunos alimentos que ayudan a calmarlo y a contrarrestar sus efectos.

Es vital, por ejemplo, reponer nutrientes que el organismo consume de más en esos momentos de estrés como lo son: vitamina C, magnesio, calcio y omega-3, que son indispensables. Además, hay que tener presente que el cuerpo necesita más recursos energéticos. Por eso, cuando estamos estresados, nos apetecen más alimentos procesados con grasas hidrogenadas y un exceso de azúcar o sal, placeres momentáneos que desequilibran el sistema nervioso.

Considera dejar de comer alimentos con azúcar para mejorar tu bienestar y reducir los efectos negativos del estrés en tu cuerpo.

Ahora, si escogemos alimentos saludables, podemos aliviar la tensión, estabilizar el azúcar en sangre e ir eliminando el estrés. 

Algunos alimentos cocinados al horno son opciones perfectas, porque ayudan a relajarse y a conciliar el sueño. Por ejemplo, calabazas, patatas, yuca. 

Considera algunos alimentos que poseen propiedades que ayudan a combatir los efectos nocivos del exceso de estrés:

Arándanos antioxidantes

Este fruto, así como otros alimentos de color morado, contienen antocianidinas. Estos antioxidantes naturales ayudan a formar serotonina y dopamina, los neurotransmisores que mejoran el humor y la memoria, respectivamente. Inclúyelo en el desayuno o en las ensaladas.

Yuca para que no te falte energía

Resulta ideal, al igual que otras raíces y tubérculos como la patata y la calabaza. Por sus hidratos de carbono celulares favorecen la respuesta de la hormona cortisol en personas con estrés. Además, estos hidratos aumentan la absorción del triptófano, un aminoácido esencial, y mejoran los niveles de serotonina y la calidad del sueño. Incorpora yuca u otras raíces y tubérculos a tus menús.

Pistachos que protegen tu corazón

Es muy recomendado porque estos frutos secos ayudan a reducir la vasoconstricción y favorecen el funcionamiento del corazón al dilatarse más las arterias. Son ideales para picar en momentos de ansiedad, al igual que las nueces. 

Naranjas ricas en vitamina C

La vitamina C es uno de los micronutrientes que necesitamos reponer en situaciones de estrés. Asegúrate de consumir otros alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi o los pimientos rojos.

Semillas de sésamo remineralizantes

Estas semillas, al igual que las de calabaza, resultan útiles por su riqueza en magnesio y calcio. También aportan triptófano, el aminoácido precursor de la serotonina. 

Chocolate para darte placer y magnesio

Resultará de ayuda por el placer que produce y por las sustancias que forma en el cerebro y que anulan la sensación de dolor y depresión. El cacao es, además, rico en magnesio. Eso sí, elige chocolate negro con muy bajo contenido en azúcares. 

Plátanos

Aportan potasio y triptófano. Además, si están poco maduros, tienen un almidón prebiótico que alimenta las bacterias que regeneran la flora intestinal, en la cual se fábrica el 90% de la serotonina que produce nuestro organismo. 

Lentejas para tus nervios

Esta y otras legumbres son ricas en vitaminas del grupo B, indispensables para el buen funcionamiento cerebral. También son ricos en fibra y en magnesio, un mineral importante frente al estrés. Lo mismo sucede con los cereales. Incorpora también cereales integrales a tu menú. Asegúrate de consumir lentejas u otras legumbres al menos tres o cuatro veces por semana.

Acelgas y otras hojas verdes

Las acelgas y las verduras de hoja verde no pueden faltar a diario por su aporte de magnesio, uno de los minerales que más se consume en momentos de estrés. Además, por su riqueza en ácido fólico, contribuyen a la formación de neurotransmisores. Puedes combinarlas con otras hojas verdes, como col kale, espinacas o lechuga, entre otras.

Leche

Es otro gran aliado en los momentos de estrés y es que sus vitaminas y minerales ayudan a combatir sus efectos. También otro tipo de lácteos, como los yogures, pueden serte de ayuda.

Infusiones

Especialmente el tilo, el poleo y la valeriana, ayudan a calmar el nerviosismo y a bajar revoluciones.

Con información de:

https://www.objetivobienestar.com/5-alimentos-que-ayudan-a-reducir-el-estres_2945_102/518771.html

https://www.cuerpomente.com/alimentacion/dieta-terapeutica/10-alimentos-para-combatir-estres_1796/10

Summary
Alimentos que reducen el estrés
Article Name
Alimentos que reducen el estrés
Description
Conoce algunos alimentos que ayudan a reducir el estrés y te ayudarán a tener una mejor alimentación para ayudarte.
Author

Deja un comentario