En los últimos años, el uso de los vapeadores o cigarrillos electrónicos se ha incrementado considerablemente, ya que los consumidores piensan que sus efectos son menos nocivos para la salud. Incluso, muchas fuentes de información sobre el vapeo trata de posicionar la práctica como uno de los remedios naturales para dejar de fumar con hasta un 95% menos daño que un cigarro tradicional, pero, ¿qué tan cierto es eso? Veamos qué dice la ciencia:
Cigarrillos electrónicos y enfermedades
Los últimos estudios han encontrado que los químicos que contienen los cigarrillos electrónicos se relacionan con el cáncer, enfermedades respiratorias, cardiacas, defectos de nacimiento y daños reproductivos; algunos de estos son:
- Propilenglicol. Es un solvente que se utiliza para crear aromas y sabores artificiales; al inhalarlo causa irritación en las mucosas y se relaciona con enfermedades respiratorias como el asma.
- Saborizantes artificiales. Productos como diacetil, pentanbodiona, acetoína, cinamaldehído se usan para sabores como sandía, canela, banana, cereza o granada y provocan enfermedades respiratorias graves.
- Nicotina. Es la sustancia que provoca adicción por el cigarrillo, pero también se ha demostrado que el vapor sin nicotina provoca mayor inflamación por lo que incrementa el riesgo de gripe y neumonía.
Las partículas del vapor que emiten los vapeadores afectan el funcionamiento cardiaco, ya que estrechan las arterias e incrementan el riesgo de sufrir un infarto. Además, los químicos utilizados en los cigarrillos electrónicos inflaman en sistema respiratorio, provocan enfermedad pulmonar obstructiva crónica, daña el ADN y tienen efectos cancerígenos.
Lo más grave del asunto es que el vapeo se considera una actividad segura e inofensiva, por lo que los asiduos a esta práctica pueden disfrutarla en reuniones familiares, de trabajo e incluso frente a sus hijos, sin saber que una exposición breve puede causarles irritación en garganta y ojos, tos, mareos e incluso provocar ataques de asma debido a la inflamación pulmonar.
Nicotina al gusto del consumidor
La nicotina es una neurotoxina muy adictiva, que incluso se equipara con drogas como la heroína. En los vapeadores, el consumidor puede combinar su propio e-líquido a gusto, por lo que pueden sobrepasar la dosis letal (que va de 50 a 60 mg) sin saberlo. Además, muchos adolescentes ven el vapeo como una actividad muy “cool” y que les da estilo sin los efectos nocivos del cigarro tradicional, pero el efecto de la nicotina en ellos es preocupante debido a que se encuentran en un periodo de desarrollo cerebral y pueden afectarse por los efectos tóxicos y adictivos de la nicotina.
¿Creías que los vapeadores te salvarían de los problemas bucales?
Se ha comprobado que los vapeadores sin humo contienen de 3 a 4 veces más nicotina que un cigarrillo tradicional, y que junto con las demás sustancias provocan problemas dentales como gingivitis, caries y enfermedad periodontal, además incrementan el riesgo de cáncer bucal y orofaríngeo,
Conoce el método Abrahamson
Después de leer lo anterior tal vez sientas un poco de decepción (o bastante), e incluso sin esperanza por encontrar remedios naturales para dejar de fumar. Sin embargo, hoy queremos presentarte el método Abrahamson, una terapia energética que te ayudará a tratar el origen del padecimiento. Con solo una sesión verás cómo tu vida se transforma y que no necesitas fumar.
Si estás interesado en comprobar la efectividad de este método para dejar de fumar y ser parte de aquellos que le han dicho adiós al cigarrillo, te invitamos a contactarnos a través de nuestro formulario. En Abrahamson Center, estaremos encantados de atenderte y proporcionarte más información sobre cómo esta terapia puede ayudarte a lograr una vida libre de tabaco.”