seguimiento

¿Funcionan los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar?

Los cigarrillos electrónicos, vaporizadores, vapes o inhaladores (existen algunos nombres más) son, en pocas palabras, dispositivos para evaporar líquidos e inhalarlos. Sus antecedentes vienen desde la década de los 60, cuando aparecen los primeros estudios en indicar que fumar está estrechamente relacionado con el cáncer, específicamente el cáncer de pulmón, sistema digestivo y garganta. 

Estos estudios impulsaron en algunas personas la idea de crear sustitutos para el cigarrillo o cigarro, que fueran electrónicos y que consumieran menos nicotina. 

Es en el año 1968 cuando aparece la primera opción de cigarrillo electrónico, sin humo y sin nicotina. Pero este producto quedó en el olvido cuando su creador, Herbert Gilbert, falló en su comercialización. 

Puede interesarte: ¿Qué pasa cuando dejas de fumar?

35 años después, en China, un farmacéutico llamado Hon Lik patentó un invento que llamó “cigarrillo electrónico”. Este nuevo invento estaba basado en nicotina. Y es este el punto de partida para que el dispositivo se popularizara primero en Asia, luego Europa y recientemente en América. 

Su éxito entre las personas que buscan otras opciones para fumar que no sean cigarrillos  se debe estudiar como casos aislados y lo más probable es que se deba a estrategias de marketing de las distintas marcas que existen en el mercado (ya hoy más de 400). 

Sin embargo, estos artefactos no son muy distintos de los tradicionales gracias a una sola sustancia: Nicotina. 

La gran mayoría de dispositivos electrónicos para dejar de fumar, contienen nicotina; y si no tienen nicotina, contienen químicos como el acetato de vitamina E. 

Esto nos lleva a la siguiente pregunta… 

¿Qué tienen los cigarrillos electrónicos? 

La mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen sustancias químicas que en principio son aromáticas, otros contienen nicotina, y si te preguntas cuánta nicotina tiene un cigarrillo electrónico, son 4 mg  por dosis. Una cantidad bastante menor a la de los cigarrillos tradicionales, que pueden llegar hasta los 400 mg. 

Aún así, una pequeña dosis de nicotina es suficiente para mantener al sistema de recompensa del cerebro alimentado, estimulando la producción de dopamina y produciendo esa sensación de bienestar que puede llegar a ser tan adictiva. 

Aún así, la nicotina puede que sea el menor de los problemas en los cigarrillos electrónicos. Existen otros químicos altamente dañinos como el acetato de vitamina E y poco es lo que se ha hablado sobre esto.  

Por ejemplo, a este compuesto se le ha atribuido la aparición de una lesión pulmonar que llaman EVALI (Lesión Pulmonar Asociada al Cigarrillo Electrónico) por sus siglas en inglés. 

En este post hablamos sobre EVALI:

https://www.instagram.com/p/CW0uLDsh5ca/

¿Cuáles son los efectos en la salud por el uso de cigarrillos electrónicos? 

Los cigarrillos electrónicos han generado una gran discusión entre las organizaciones encargadas de regular los sistemas de salud en muchos países. Principalmente porque existen muchos puntos de divergencia en los que algunos defienden las ventajas ante el uso de cigarrillos electrónicos para dejar de fumar y otros se enfocan en los daños que pueden generar los químicos vaporizados de estos artefactos. 

Existen múltiples estudios donde se relacionan los efectos de los vaporizadores con los daños en las paredes y tejidos internos de los pulmones y la evidencia demuestra que son los jóvenes los más propensos a usar cigarrillos electrónicos. 

Por otro lado, solo existen 9 países con legislación que prohíbe el uso de vapeadores, especialmente en áreas públicas y si tienen nicotina. 

Consideramos que al ser una tendencia relativamente nueva, y sin estudios concluyentes sobre sus efectos, nunca existirá una campaña que pueda ayudar a reducir el uso de estos dispositivos. 

Aún así, enumeramos algunos de sus efectos: 

1.- Adicción y toxicidad por el uso de nicotina

2.- Lesiones pulmonares y dificultad para respirar por el uso de sustancias químicas 

3.- Desgaste en la garganta 

4.- Afectación a nivel celular que puede generar cáncer 

¿Son más seguros los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar? 

Algunos especialistas médicos insisten en que no es una solución para dejar de fumar. En este video perteneciente al Instituto de Anatomía Humana explican (con pulmones de verdad) los efectos del vapeo en el cuerpo. 

En Colombia, por ejemplo, se celebró en octubre del 2021 el 1er foro virtual sobre nuevos dispositivos de administración de nicotina. Allí, el Dr. Carlos Castro, Director de la Liga Colombiana contra el Cáncer, indicó que “es falso que los cigarrillos electrónicos sean inofensivos para el cuerpo”. Puedes leer la noticia aquí. 

Entre sus razones, el Dr. Castro indica que no es solo porque contienen nicotina, sino que llevan en su elaboración más de 22 sustancias cancerígenas, que pueden provocar daños cerebrales, psicológicos y físicos. 

En contraparte, existen quienes afirman que el uso de cigarrillos electrónicos pueden ayudar a reducir la ingesta de nicotina. Y si bien es cierto que los vapeadores utilizan dosis más reducidas de nicotina, el problema principal radica en que realmente la persona no está dejando de fumar, solo está reemplazando una cosa por la otra. 

Y de acuerdo a los expertos, fumar es una enfermedad adictiva a nivel psicológico. Por eso, no recomiendan su uso como una forma para dejar de fumar, porque eventualmente, la persona puede terminar desarrollando enfermedades a nivel pulmonar o cerebral. 

Toda esta revisión lleva a las personas que buscan dejar el cigarro o cigarrillo a una sola pregunta: ¿Entonces, qué hacer para dejar de fumar de una vez? 

En Abrahamson hemos hablado anteriormente sobre los parches de nicotina, e incluso sobre la hipnosis. Y siempre hay un punto que todos estos métodos químicos tienen en común y el que los hace fallar: no cortan las ganas de fumar. 

El principal enemigo de una persona fumadora es el estrés, y el estrés lleva a tener ganas de fumar, porque la nicotina es adictiva y es un estimulante cerebral que genera una fuerte sensación de bienestar. 

Quitar las ganas de fumar debe ser el principal punto a atacar en una persona que fuma. Eso es lo que hacemos con nuestro Método: cortar las ganas de fumar. 

¿Te imaginas tener 20 años fumando; haberlo intentado todo y de repente un día, en 1 hora, se te quitan las ganas de querer fumar? Es lo que nuestros terapeutas pueden hacer por ti usando solo sus manos para equilibrar tu energía, tu aura. 

Esto le permite a la persona desintoxicar su cuerpo de la nicotina sin que sea difícil, sin luchar contra la abstinencia y la ansiedad. 

Summary
¿Funcionan los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar?
Article Name
¿Funcionan los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar?
Description
El uso de cigarrillos electrónicos se ha popularizado en los últimos años, sobre todo como una alternativa para dejar de fumar cigarrillos o cigarros tradicionales. Pero, ¿realmente funcionan para esto? En este artículo revisamos parte de la información publicada sobre esto y cuáles son los efectos de los vapeadores en el cuerpo.
Author
Publisher Name
Abrahamson Center

Deja un comentario