Muchas personas piensan que esforzarse para armar una merienda es solo necesario para los más pequeños de la casa que están en el colegio, pero no es así. Para ir al trabajo y la universidad, también es importante y necesario llevar consigo una merienda nutritiva.
Los asesores de bienestar aseguran que una persona debe comer al día, mínimo tres veces, adicional a esto, afirman que se debe tener pequeñas meriendas que sean nutritivas y los hagan sentir saciados durante más tiempo y con energías a lo largo del día. Si estás buscando opciones para alimentarte nutritivamente sin azúcares, considera incluir alimentos saludables y bajos en azúcares en tus meriendas diarias.
Estas meriendas no deben estar compuestas por alimentos procesados llenos de azúcar, conservantes y grasas saturadas, carentes de aporte nutritivo y que suelen ser perjudiciales para la salud.
Hoy les daremos algunos consejos para que lo tomen en cuenta a la hora de armar su merienda:
Preparaciones caseras:
Lo principal es que, en su merienda, entre menos alimentos procesados tenga, mejor. Lastimosamente, la mayoría de los ‘snacks’ que se encuentran en el mercado, tienen un alto contenido de sodio, azúcares y conservantes artificiales que no son saludables. A diferencia de las preparaciones caseras que son más sanas, económicas e igualmente deliciosas.
Balance nutricional:
Trate de que sus meriendas contengan alimentos de todos los grupos nutricionales: carbohidratos, grasas, proteínas, frutas y verduras. Un ejemplo sería un sándwich de pan integral con pollo desmenuzado y verduras, contiene los nutrientes de todos los grupos. Asimismo, debe haber una variedad de colores y sabores.
Una buena presentación:
Todo entra por los ojos y una buena presentación puede lograr motivarlo a comer bien. Para ello es necesario empacar todo es porciones listas para consumir, por ejemplo, fresas en mitades, manzanas partidas, almendras en bolsa hermética, etc.
Buen estado e higiene:
Es necesario usar recipientes que cierren muy bien para evitar derrames, y siempre al llegar a casa, lavarlos. Las frutas y verduras deben ir muy bien lavadas.
Frutas frescas enteras y crudas:
Son más saludables que los famosos jugos de cajita, los cuales tienen una gran cantidad de azúcar, asimismo el aporte nutricional de la fruta se ha perdido debido al proceso químico. Por esta razón, los asesores de bienestar aconsejan evitarlos –al igual que los refrescos- y sugieren optar por la fruta en su versión original.
Las verduras también pueda incluirlas en las meriendas:
Ya sea incorporada en algunas de las preparaciones o solas, como unas zanahorias pequeñas o tomates cherry.
La ingesta de lácteos es importante para el desarrollo de los niños, pero para los adultos debe ser reducida:
Procuré comer yogur o algunos quesos bajos en azúcares y grasas (Lo mejor es hacerlos en casa). Evite los lácteos ricos en grasas saturadas, como los flanes o natillas.
Ideas de meriendas para tus días laborales y para ir a la universidad:
Fruta picada:
Una ración de frutas de temporada: manzana, piña, pera, fresas, melón, papaya o piña. Podrás adicionar limón y semillas como linaza, chía o ajonjolí. Este snack te aportará vitaminas, minerales, grasas buenas, fibra y agua, que fortalecen el sistema inmune, mejoran la digestión y ayudan a disminuir el colesterol.
Frutos secos:
Expertos recomiendan el consumo de los frutos secos, nunca salados. Este snack te mantendrá lleno durante más tiempo y tiene un gran aporte de grasas saludables. Al día puedes comer una ración de almendras, nueces, pecanas, maní y pistachos.
Pancakes de avena:
Son fáciles de preparar y fácilmente los puedes llevar al trabajo o universidad. Hazlo con avena, cacao y huevos. Aportará energía y proteínas a tu alimentación.
Queso con champiñones:
Es recomendado para personas que desean bajar de peso pues los champiñones tienen un bajo aporte calórico y el queso fresco es una fuente rica de proteínas de buena calidad. Prepáralos de dos formas: salteando los champiñones o poniéndolos al vapor, acompáñalo con un trozo de queso fresco.
Gelatina light:
Puedes elegir la opción de preparar gelatina ligth porque, además de ser una fuente rica en colágeno, te refrescará.
Fuentes:
https://www.ella.sv/6-meriendas-saludables-para-llevar-al-trabajo-t201904010001.html