Dejar de comer azúcar no significa dejar de comer pan. seguimiento

Dejar de comer azúcar no significa dejar de comer pan

En Abrahamson queremos decírtelo de frente: dejar el azúcar no significa dejar de comer pan. O arroz, pasta, o pizzas. Muchas dietas o estilos de alimentación te dicen que debes dejar de comer ciertos alimentos, haciéndolas muy restrictivas. Y es que en la mayoría de estas dietas existe una gran confusión entre evitar el azúcar añadida y consumir carbohidratos.

¿A qué nos referimos con esto?

Primero, vamos a aclarar (una vez más) qué es el azúcar refinada, porque mucho se ha dicho sobre esto, pero nunca es suficiente. El azúcar refinada no es más que el azúcar natural extraída de la caña de azúcar o la remolacha, procesada con otros químicos y convertida en los cristales que usas para endulzar el café. 

Su origen es natural, pero su composición final es química y artificial. Es un azúcar que aporta solo calorías vacías: no tiene nutrientes ni fibra que aporte algún beneficio al cuerpo. Sin embargo, esto no significa que el azúcar no pueda ser consumida en su estado natural. 

¿Por qué en la mayoría de las dietas te restringen alimentos como el pan? 

El pan en su estado natural no tiene ningún problema. El pan es un alimento que puede venir de distintas harinas y cereales: trigo, espelta, avena, centeno, arroz, etc. Y todos estos no presentan ningún inconveniente para tu salud, a excepción de las personas celíacas que deben cuidarse de consumir algunos cereales como el trigo. Pero si no tienes problemas con el gluten, puedes consumirlos sin preocuparte de que tengas algún daño a tu cuerpo. 

El pan, de hecho, es una excelente fuente de energía, como desayuno es perfecto, su rico sabor y textura esponjosa son innegables. 

Lo que sucede con el pan que solemos encontrar en los supermercados, incluido el pan integral, es que son panes industrializados en su proceso de elaboración, y como todo alimento procesado, se le agrega azúcar en exceso para mejorar su sabor. Y adivina, el azúcar refinada además de química, es adictiva. 

Algunas opciones incluso se presentan como libres de azúcar, pero simplemente no mencionan la sacarosa. 

Sin embargo, vienen con sirope de alta fructosa, sirope de maíz, dextrosa, y cualquiera de los otros casi 60 nombres que puede tener el azúcar refinada. Todos estos nombres significan lo mismo y tienen los mismos efectos en el cuerpo. 

Dicho esto, es importante también destacar que cuando un pan es mezclado con azúcar, se le están agregando muchas más calorías de lo que naturalmente debería contener. 

Y son además calorías vacías que solo traerán consecuencias negativas a tu cuerpo como: sobrepeso, hiperactividad seguida de fatiga, y aumentos de azúcar en la sangre que pueden llevarte a una resistencia a la insulina. 

Algunas personas que se han atrevido a dejar el azúcar refinada, como el maratonista Jonathan Meadows, registraron en una especie de diario durante un mes los cambios percibidos en sus cuerpos. Entre estos cambios, destacan un incremento en la energía, mejores procesos cognitivos y mejor descanso y una reducción en la acumulación de grasas. 

En su contra parte, y de acuerdo a especialistas en el tema como el Dr. Jason Fung, el consumo excesivo de azúcar y dulces procesados tiene efectos altamente negativos.

 Entre estos, puede llevar a desarrollar un incremento de grasa en el hígado, siendo este por lo general, el primer paso para llevar a una persona a padecer diabetes. La noticia más alarmante sobre esto, es que el hígado graso no presenta en sí ningún síntoma hasta convertirse en una condición difícilmente reversible. 

Pero así como describe estos efectos negativos, también explica cómo un consumo de hidratos de carbono complejos y de lenta absorción pueden incluso ayudar en la pérdida de peso y en la optimización de la energía. 

Y el asunto positivo sobre eso, es que el centeno, el trigo (integral), la avena y el arroz (integral) son carbohidratos complejos, de donde se obtiene el pan. Es por esto que reducir la ingesta de azúcar no significa que tengas que dejar de disfrutar de un rico desayuno o una cena con un pan de buena calidad. 

Afortunadamente hoy existen múltiples opciones de panes procesados de muy buena calidad y sin azúcares añadidos. La clave está en leer la etiqueta y poder identificarlos. 

Te compartimos a continuación un listado de recetas que puedes encontrar en nuestra página web, para que puedas dejar de comer azúcar sin olvidarte del pan.

Waffles sin azúcares añadidos

Emparedado de pollo

Torta de naranja o limón sin azúcar

Pasta Alfredo sin azúcar

Y si te preocupa el sabor de los alimentos, no hay evidencia científica de que dejar el azúcar puede causar un Trastorno Del Gusto. Evidentemente vas a sentir una diferencia en los sabores, pero al pasar los días, tus papilas gustativas comienzan a identificar los nuevos sabores y podrás disfrutar de tus comidas sin notar la diferencia. 

Algunas claves que debes tener en cuenta si decides consumir menos cantidad de azúcar, o dejarla por completo: 

  • Consume suficiente agua: muchas veces sentimos que tenemos hambre, pero en ocasiones esto puede ser confundido con la sed. Al tomar suficiente agua, mantendrás tus antojos bajo control. 
  • Consume suficiente fibra: los alimentos con fibra te harán sentir satisfecho por más tiempo, ayudándote a reducir las porciones de comida y las veces que sientes hambre durante el día. 
  • ¿Tienes hambre?, por supuesto debes comer: pero consume frutas o frutos secos, que te ayudarán a saciarte y a tener más nutrientes. 
  • Si tomas café y te cuesta acostumbrarte a su sabor sin azúcar: reduce poco a poco la dosis, para ir acostumbrando tu paladar al nuevo sabor. Si se te complica, prueba usando edulcorantes como stevia pero con precaución, ya que estos edulcorantes pueden ser más dulces que la misma azúcar refinada. 

Recuerda que en Abrahamson Center trabajamos con un método 100% natural que reduce tus ganas de comer azúcar añadida, muchas personas incluso dicen que sus antojos se van por completo.

Summary
Dejar de comer azúcar no significa dejar de comer pan
Article Name
Dejar de comer azúcar no significa dejar de comer pan
Author
Publisher Name
Abrahamson Center

Deja un comentario